Lo que necesitas sabes antes de comprar o alquiler una vivienda o local
- Sabela Bernárdez
- 1 jun
- 3 Min. de lectura
Recientemente estuve limpiando energéticamente de memorias una casa para prepararla como nuevo hogar. El objetivo era liberar las memorias de antiguos inquilinos y enraizar el espacio para la nueva familia que llega con tanta ilusión. Pero al explorar el campo, detecté algo más profundo: una zona geopática justo en el lugar donde antes se ubicaba la cama de la antigua inquilina, quien actualmente está atravesando un proceso oncológico.
¿Y si el lugar donde duermes o trabajas cada día está debilitando poco a poco tu energía vital?

¿Qué es una geopatía?
Las geopatías son zonas de alteración del campo electromagnético natural de la Tierra. Su origen puede deberse a fallas geológicas, corrientes subterráneas de agua, vetas metálicas o cruces de líneas de energía como las Hartmann o Curry. Estas zonas, cuando coinciden con espacios donde pasamos muchas horas (como la cama, el sofá, el despacho o la mesa fde comida amiliar), pueden generar malestar progresivo, insomnio, debilidad, nerviosismo, e incluso —si el cuerpo permanece mucho tiempo en exposición— abrir la puerta a enfermedades más serias.
Por eso detectar una zona geopática antes de decidir dónde ubicar los muebles o iniciar una obra puede cambiarlo todo. Incluso puede ayudarte a decidir si ese hogar o local es o no para ti.
Las casas también tienen memoria
A esto se suma otro factor: las memorias de los anteriores habitantes. Cuando limpiamos un lugar, no solo despejamos el polvo o el desorden material. También es importante liberar las emociones, conflictos y energías que se hayan quedado impregnadas en las paredes, objetos, o esquinas silenciosas. Una casa puede estar cargada de tristeza, pérdidas, miedos o rutinas que dejaron huella.
Y si a eso le sumamos las memorias que cada uno trae de su propio linaje —especialmente si hay temas no resueltos de pérdida, enfermedad, exclusión o carencia—, el hogar puede convertirse en un espejo que activa todo eso… o en un espacio donde finalmente esas heridas encuentran un lugar para sanar.
Antes de comprar, reformar o mudarte…
Si estás por comprar una casa, alquilar, iniciar una reforma importante, o recolocar tu cama o el escritorio donde estudias o trabajas, no lo hagas a ciegas. Considera al menos:
Detectar zonas geopáticas.
Limpiar energéticamente el espacio de memorias previas.
Elegir conscientemente los puntos clave del hogar donde pasas más tiempo.
Enraizar el lugar para ti, no solo en lo material, sino también en lo energético y emocional.
Escuchar qué activa ese lugar en ti y en tu historia familiar.
🌟 A veces, la solución está en mover una silla
Recuerdo el caso de una chica que vino a sesión porque sufría dolores de cabeza muy intensos sin motivo. Había empezado a preparar oposiciones y, sin pensarlo mucho, colocó su espacio de estudio en una habitación de la casa que apenas se había usado antes. Pasaba allí unas 8 horas diarias. En las sesiones energéticas se sentía mucho mejor… pero al día siguiente, los dolores volvían con fuerza.
Investigando juntas, descubrimos que el lugar exacto donde había puesto el escritorio estaba sobre una zona geopática. Bastó con mover la zona de estudio a otro punto de la casa, y su cuerpo comenzó a responder rápidamente.
💡 A veces no hace falta cambiar de casa, ni hacer grandes cambios. Solo escuchar el cuerpo, mover un mueble o cambiar de lugar la cama o el escritorio, y permitir que el hogar vuelva a respirar contigo.
Si estás en ese punto de transición, te acompaño a leer lo que la casa quiere mostrarte, a liberar lo que no te pertenece y a sembrar una nueva historia en ese hogar que empieza a latir contigo.
Pide presupuesto sin compromiso. (Necesario plano de la casa, despacho... dirección completa, metros cuadrados). Escríbeme explicando tu caso. info@pontenatur.es
Yorumlar