El origen celta de Halloween
- Sabela Bernárdez

- 20 oct
- 3 Min. de lectura
Samaín: Un Viaje al Origen del Año Celta y la Conexión con los Ancestros
El Samaín, o Samhain, es una de las festividades más antiguas y poderosas del calendario celta, una celebración que marca el final del ciclo agrícola y el inicio del nuevo año en el hemisferio norte. Se celebraba alrededor del 31 de octubre, coincidiendo con la mitad del otoño, en un momento de transición y recogimiento. Para los celtas, esta fecha no solo señalaba el fin de la cosecha, sino también un portal entre los mundos, donde los velos que separan a los vivos de los muertos se volvían más finos.

El Origen y la Celebración de Samaín
La palabra Samaín significa "fin del verano" en gaélico, y era el momento en que los celtas honraban el cierre de un ciclo anual para dar paso al invierno. Según las creencias, durante esta noche, el mundo de los vivos y el de los espíritus estaba más cerca que nunca. Esta apertura permitía que los ancestros regresaran a visitarnos, trayendo consigo su sabiduría y bendiciones.
Los celtas celebraban el Samaín con rituales que incluían grandes hogueras, simbolizando la luz y el calor que guiaba a los espíritus benévolos hacia su familia. También dejaban comida en las puertas de sus casas para honrar a los fallecidos, y hacían ofrendas a la naturaleza para agradecer por los frutos de la tierra y pedir protección en los meses oscuros.
Con el tiempo, el Samaín celta se fusionó con otras tradiciones a medida que el cristianismo se expandió por Europa. La iglesia convirtió la festividad en el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y la víspera se conoció como "All Hallows' Eve", que eventualmente dio origen a Halloween. Sin embargo, muchas de las prácticas originales, como honrar a los muertos y encender hogueras, permanecieron, adaptándose y transformándose en costumbres populares como pedir dulces o tallar calabazas. En otras culturas, como la nórdica, festividades similares como Álfablót también honraban a los espíritus y los ancestros, mostrando cómo, a lo largo del tiempo, diversas sociedades mantuvieron el vínculo entre el mundo espiritual y la transición estacional de luz a oscuridad.
Honrando a los Ancestros
Uno de los aspectos más importantes del Samaín era el respeto a los ancestros. Se creía que aquellos que habían fallecido en el último año cruzaban definitivamente al otro mundo en esta noche. Los celtas realizaban banquetes en su honor, donde se reservaba un lugar en la mesa para los que ya no estaban, dejando comida y bebida en su memoria.
Este era también un momento propicio para la introspección y la conexión con los propios orígenes. La memoria de los ancestros ayudaba a guiar los pasos futuros, y las familias hacían ceremonias privadas para recordar a sus seres queridos, especialmente a través de cuentos y relatos compartidos en torno al fuego.
La Energía del Samaín en 2025
Este año, el Samaín llega bajo una vibración profundamente emocional y familiar. Un cielo que nos invita a reconciliarnos con nuestras raíces, abrazar la sensibilidad y mirar el linaje desde una nueva perspectiva.
Es tiempo de sanar vínculos, liberar cargas heredadas y abrir espacio a nuevas formas de amor y pertenencia. La energía disponible favorece los rituales de reconciliación familiar, bendición del hogar y conexión con los ancestros desde el corazón, no desde la nostalgia.
Plutón intensifica la transformación interior: que nos impulsa a romper viejos patrones familiares o estructuras que ya no sostienen nuestro crecimiento. Mientras tanto, Mercurio puede traer mensajes, recuerdos o revelaciones inesperadas, ayudándonos a comprender el propósito oculto detrás de las experiencias del pasado.
El Samaín 2025 es un umbral de profunda introspección y verdad. Nos recuerda que la vida y la muerte son parte del mismo ciclo, y que al honrar a quienes nos precedieron, también estamos reconociendo la luz que nos trajo hasta aquí.
✨ En la Comunidad Pontenatur te iré contando con detalle cómo aprovechar esta energía con rituales, meditaciones y el horóscopo, para acompañarte en este viaje de transformación consciente. Si te ha resonado algo y prefieres trabajarlo de forma individual, pide sesión Guía del alma indicando ancestros.
Sabela Bernárdez, Astronumerología Alquímica









Comentarios