top of page
Foto del escritorSabela Bernárdez

¿Qué puedes descubrir con el análisis Transgeneracional?

El análisis transgeneracional es una herramienta poderosa que permite explorar y entender cómo las dinámicas familiares influyen en nuestra vida. A través del estudio de patrones, mandatos, bloqueos y vínculos heredados, es posible descubrir aspectos profundos de nosotros mismos que, muchas veces, operan de manera inconsciente.

Aquí te explicamos algunos de los temas más importantes que puedes identificar con este enfoque:


1. El Árbol Genealógico: El Mapa de Tu Historia


El árbol genealógico es la base del análisis transgeneracional. Este mapa simbólico permite identificar patrones que se repiten a lo largo de las generaciones, como conflictos, lealtades invisibles, enfermedades o elecciones de vida. A través de este trabajo, puedes entender mejor de dónde vienes y cómo eso impacta en tus decisiones y emociones actuales.


2. El Poder del Nombre


El nombre que recibimos al nacer no es casual. Muchas veces, este conecta con un ancestro o simboliza una carga emocional específica. Por ejemplo, llevar el nombre de un abuelo puede vincularte a su historia de vida, replicando sus éxitos o sus desafíos. El análisis transgeneracional te ayuda a descubrir si tu nombre representa una herencia simbólica que influye en tu camino.


3. Bloqueos Emocionales y Mandatos Familiares


¿Sientes que hay algo que te frena? Muchas veces, los bloqueos emocionales tienen su origen en mandatos familiares, como "el dinero siempre trae problemas" o "debes ser perfecto para ser amado". Estos mensajes, transmitidos inconscientemente, pueden condicionar tus elecciones y generar miedos o inseguridades. Identificarlos es el primer paso para liberarte de ellos.


4. Patrones Repetitivos


Las repeticiones de eventos como divorcios, quiebras económicas, enfermedades o conflictos familiares suelen ser señales de patrones no resueltos en el linaje. El análisis transgeneracional te permite identificar estas dinámicas y romper el ciclo, creando una nueva realidad para ti y las futuras generaciones.


5. Enfermedades y Síntomas


Las dolencias físicas a veces reflejan conflictos emocionales heredados. Por ejemplo, enfermedades recurrentes en una familia pueden estar relacionadas con traumas o pérdidas que no se resolvieron en su momento. Descubrir esta conexión puede ayudarte a sanar desde una perspectiva más profunda.


6. Problemas con la Casa y el Territorio


Conflictos relacionados con el hogar o el territorio (como mudanzas constantes, pérdida de propiedades o dificultades para sentirse en casa) pueden estar vinculados con dinámicas familiares. Esto incluye historias de desarraigo, migraciones o disputas por herencias. También eventos que suceden en el hogar nos da pistas de la energía del lugar coló humedades o grietas.


7. Influencia en la Profesión


Muchas veces, nuestras elecciones profesionales están influenciadas por expectativas familiares. Puede ser que sigas una profesión "porque es lo que se espera" o que te sientas incapaz de avanzar debido a bloqueos relacionados con la historia de tu linaje.


8. Propósito de Vida


El transgeneracional te ayuda a distinguir entre un propósito propio y un "propósito impuesto" por el linaje. Esto ocurre cuando alguien en la familia proyecta en ti sus sueños o expectativas no cumplidas, llevándote a perseguir metas que no resuenan con tu verdadera esencia.


9. Figuras del Linaje: Yacientes, Fantasmas y Maestros


Yaciente: Es la identificación inconsciente con un ancestro fallecido o un hermano perdido en la gestación. Puede generar sentimientos de vacío o la necesidad de "vivir por dos".


Fantasma Familiar: Secretos, tabúes o traumas no resueltos que influyen en las generaciones posteriores.


Maestro del Árbol: Un ancestro cuya historia tiene un impacto significativo, ya sea como inspiración o como un peso emocional.


10. Ser Doble: Vínculos Espejo

Las coincidencias de fechas de nacimiento, nombres o eventos importantes pueden convertirte en un "doble" de un ancestro. Esto puede llevarte a repetir su historia o a vivir bajo su sombra, sin ser plenamente consciente de ello.


11. Gemelo Evanescente o Solitario


La experiencia de haber perdido un gemelo durante la gestación puede dejar una huella emocional profunda, incluso si no hay un recuerdo consciente. Esta situación puede manifestarse como sentimientos de soledad inexplicables o culpa.


12. Lealtades Invisibles y Roles Asignados


Las lealtades invisibles son compromisos inconscientes hacia el linaje, como no superar a los padres o repetir sus sacrificios. Asimismo, muchas veces asumimos roles dentro de la familia, como "el salvador", "el rebelde" o "el mediador", lo que puede limitar nuestra expresión auténtica.



¿Por Qué Es Importante el Análisis Transgeneracional?


Este trabajo no solo te ayuda a identificar y liberar cargas heredadas, sino que también te permite reconectar con los dones y fortalezas de tu linaje. Al hacerlo, puedes vivir una vida más auténtica y alineada con tu propósito verdadero.


El análisis transgeneracional es un viaje de autodescubrimiento y sanación. Es una oportunidad para liberar lo que no es tuyo, honrar tus raíces y construir una vida basada en tu propia esencia. ¿Te atreves a explorar lo que tu historia familiar tiene para mostrarte?


Cómo armar tu árbol, el primer paso.


Sabela Bernárdez, terapeuta integral, experta en biodescodificación Transgeneracional

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page