top of page
Foto del escritorSabela Bernárdez

El Origen de la Navidad: Tradiciones, Energía y Simbolismo

La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una festividad llena de tradiciones que han evolucionado a lo largo de los siglos. Aunque muchos la asocian principalmente con el nacimiento de Jesús y las costumbres cristianas, sus orígenes son mucho más antiguos, con raíces en celebraciones paganas, mitologías y leyendas.

Un Poco de Historia: De Yule a la Navidad Moderna

Antes de que la Navidad fuera establecida como una festividad cristiana, muchas culturas en Europa celebraban el solsticio de invierno. En esta época del año, la noche más larga del año simbolizaba el momento en que el sol volvía a renacer, marcando el regreso de la luz y la esperanza en un nuevo ciclo. Los pueblos celtas y nórdicos celebraban el festival de Yule, donde se encendían hogueras y velas para invocar el retorno del sol, y se decoraban los hogares con ramas de pino y acebo, símbolos de vida eterna y protección.

Con el tiempo, estas tradiciones se fusionaron con la festividad cristiana del nacimiento de Jesús, convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Navidad. En el siglo IV, la Iglesia decidió fijar el 25 de diciembre como la fecha oficial del nacimiento de Cristo, probablemente para coincidir con estas festividades paganas y facilitar su adaptación.

A lo largo de los siglos, la figura de San Nicolás, un obispo generoso del siglo IV, también se integró en la tradición navideña. Con el tiempo, San Nicolás se fusionó con figuras mitológicas y folclóricas de la Europa del norte, dando lugar a Santa Claus, o Papá Noel, el personaje que trae regalos a los niños la noche del 24 de diciembre.


La Energía que se Mueve en Navidad

Aunque la Navidad ha adoptado símbolos y tradiciones de diferentes culturas, hay un elemento común que sigue presente: la energía de renovación y transformación que acompaña al solsticio de invierno. Este es un momento de transición, en el que la naturaleza comienza a despertar lentamente después de la oscuridad del invierno, y es un tiempo ideal para reflexionar, agradecer y preparar el terreno para lo que viene.

En términos energéticos, la Navidad en el hemisferio Norte (o en torno al 21 de Junio en el sur) es una oportunidad para dejar atrás lo viejo y dar la bienvenida a la luz, tanto en sentido físico como espiritual. Es un periodo de introspección, de cerrar ciclos y de abrirse a nuevas oportunidades. Esta energía se puede canalizar a través de rituales simples pero significativos, como los que te sugerimos a continuación.


Ritual 1: Encender Velas – Conectar con la Luz Interna

La vela ha sido un símbolo de luz en la oscuridad desde tiempos inmemoriales, y durante el solsticio de invierno, encender una vela puede tener un profundo significado energético. Representa no solo el retorno de la luz solar, sino también la iluminación de nuestra propia consciencia y espíritu.


Cómo hacerlo:

Elige una vela blanca, que simboliza pureza y renovación, y enciéndela durante la noche del 21 de diciembre o en la víspera de Navidad. Mientras lo haces, tómate unos minutos para reflexionar sobre lo que quieres iluminar en tu vida. Piensa en aquellas áreas que han estado en la sombra, en los aprendizajes del año que termina y en lo que deseas manifestar en el nuevo ciclo.

Mientras la vela arde, puedes decir una pequeña afirmación o intención, como: “Que la luz de este nuevo ciclo ilumine mi camino, me dé claridad y me guíe hacia mis propósitos.”

Si lo deseas, puedes encender una vela cada semana durante el mes de diciembre, simbolizando el crecimiento gradual de la luz y tu preparación para el nuevo año.

Este acto sencillo puede ayudarte a conectar con tu luz interna y establecer intenciones claras para el ciclo que comienza.


Ritual 2: Ramas de Pino y Acebo – Protección y Renovación

Desde las antiguas festividades de Yule, las ramas de pino y acebo (cómo está protegido el acebo usa artificiales) han sido símbolos poderosos de vida eterna y protección. Estos elementos naturales, que permanecen verdes incluso en los meses más fríos, representan la resistencia de la vida frente a la adversidad. Incorporar estas plantas en tu hogar durante la Navidad es una forma de invocar protección y conectarte con el ciclo eterno de la naturaleza.


Cómo hacerlo:

Coloca ramas de pino o acebo en la entrada de tu casa, en el salón principal o en tu altar personal. El pino, con su fragancia refrescante, ayuda a purificar el ambiente y a atraer energías positivas. El acebo, con sus hojas espinosas, es un símbolo de protección contra las energías negativas, asegurando que tu hogar esté rodeado de una atmósfera de seguridad.


Si te sientes inspirada, puedes hacer una corona de ramas verdes y colgarla en la puerta de tu casa. La forma circular de la corona simboliza el ciclo eterno de la vida, recordando que, aunque el año termine, siempre hay un nuevo comienzo esperándonos.


Estos símbolos son una forma sencilla pero significativa de traer la energía de la naturaleza y su capacidad de regeneración a tu hogar durante las fiestas.


La Navidad no solo es una celebración de regalos y reuniones familiares, sino un momento de profundo simbolismo y conexión con los ciclos de la naturaleza. Al honrar estas tradiciones ancestrales, puedes conectar con la energía de renovación y protección que siempre ha estado presente en estas fechas, adaptándolas a tu vida moderna de una manera consciente.


Ya sea encendiendo una vela para iluminar tu camino o decorando tu hogar con ramas de pino para invocar protección, estas pequeñas acciones pueden recordarte el poder de la luz y la vida que siempre vuelve, incluso en los momentos más oscuros.


Y tú, ¿cómo celebras la Navidad? Cada región y cada familia tiene sus propias tradiciones, pequeños rituales o costumbres que hacen especial este momento del año. Me encantaría saber cómo vives tú esta época, si sigues alguna tradición ancestral, o si has creado nuevas formas de celebrar. ¡Déjame un comentario en el blog y comparte tu experiencia y así sabré que quieres que escriba más artículos como este!


¿Quieres aprovechar la energía de las lunas para hacer rituales para crear y manifestar? En la comunidad te voy contando el mejor momento y te doy ejercicios.33€.


Sabela Bernárdez, astronumerología alquímica


25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page