Cómo los árboles nos alertan
- Sabela Bernárdez
- 2 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun
La ciencia comienza a traducir un lenguaje que la naturaleza ha hablado siempre

Se ha descubierto que algunos árboles avisan de una futura erupción volcánica antes de que ocurra.
Y no lo hacen con ruido, sino con sutiles cambios en su color, su energía y su ritmo interno.
Durante siglos, los pueblos ancestrales supieron leer estos mensajes. Hoy, la ciencia empieza a escucharlos. ¿Y si la Tierra nos estuviera hablando a través de ellos?
🌱 Los árboles empiezan a ser escuchados
Hace poco, un estudio observó que ciertos árboles comienzan a cambiar de color antes de que un volcán despierte.
Lo curioso es que lo hacen sin que haya lava visible, sin temblores, sin aviso aparente.
¿Cómo lo saben?
Porque sienten. Absorben gases como el dióxido de carbono (CO₂) que sube desde las profundidades, y su fisiología se altera.
Cambia su clorofila, baja su vitalidad…
Y ahora, estos cambios pueden ser detectados incluso desde el espacio.
🌍 La Tierra lanza una alerta.
🌳 Los árboles la reciben.
🛰️ Y la ciencia, por fin, empieza a escuchar.
🌬️ Un lenguaje antiguo, ahora visible
La tecnología moderna capta estas señales como variaciones térmicas o cromáticas. Pero más allá de los datos, lo esencial es esto:
> Los árboles ya sabían.
Son puentes vivos entre el cielo y la Tierra, sensibles al pulso telúrico, al alma del territorio.
Expresan en sus cuerpos lo que se mueve bajo nuestros pies mucho antes que cualquier sismógrafo.
Podemos verlo como una alerta geofísica… O como un susurro vegetal que nos dice:
"Algo profundo está por emerger."
Memorias vivas: los árboles recuerdan lo que la Tierra ya vivió
Lo más fascinante es que algunas especies guardan memoria de antiguas erupciones en sus anillos de crecimiento. Así como el cuerpo humano guarda cicatrices y memorias celulares, el árbol guarda el trauma geológico. Y cuando detecta un patrón similar, activa una respuesta anticipada.
Como si el bosque entero compartiera una sabiduría ancestral transmitida de generación en generación.
“Donde el humano ve solo corteza, la Tierra guarda registros que los árboles aún recuerdan.”
Estudios con abetos, pinos y secuoyas han confirmado que reaccionan antes incluso de que podamos medir un cambio.
Los árboles como guardianes de memorias ancestrales
Pero su memoria no es solo geológica.
Los árboles también guardan la vibración de los pueblos, los rituales, las heridas y las historias vividas en ese lugar.
Son testigos silenciosos de transiciones humanas, pactos del alma y saberes antiguos.
Por eso, cuando te acercas a uno con respeto, puedes sentir que te llama.
Y no es casualidad.
Cada árbol resuena con una memoria distinta que quiere aflorar:
🌲 Pino: Ayuda a liberar la culpa heredada, cerrar ciclos familiares o activar la glándula pineal y la percepción interior.
🌳 Roble: Gran sostén en momentos difíciles. Te conecta con la fuerza interna y la sabiduría ancestral que vive en tus raíces.
✨ Cada uno es un maestro.
Solo necesitas escuchar cuál te está llamando.
En mis sesiones, he acompañado a personas a despedirse de árboles que formaron parte de su vida y que debían talar o dejar al mudarse.
El mensaje que nos dieron fue siempre revelador: todo lo compartido, lo que sostuvieron, lo que dejaron en silencio.
También he trabajado al aire libre, donde el árbol ha sostenido procesos de liberación emocional, o hemos usado su esencia vibracional para potenciar la labor terapéutica.
Porque no solo están vivos… también te acompañan, te ven, te recuerdan.
✨ ¿Y si el árbol que te llama guarda justo lo que necesitas recordar?
🌳 En mis sesiones de Memorias del Cuerpo, integro el trabajo con árboles y esencias arbóreas como activadores de memorias profundas.
Te acompaño a leer las señales del cuerpo, del alma… y del territorio que habitas.
📬 Escríbeme si sientes que un árbol, un síntoma o una sensación te está mostrando algo.
Sabela Bernárdez
Naturópata experta en Memorias del Cuerpo, Transgeneracional y Esencias Arbóreas
Comments